Becas para estudiar en la universidad

Planeas ir a la Universidad y es hora de hacer números para planear como costear los estudios. Matrícula, material escolar y transporte hasta la universidad son los gastos que tendrá un estudiante que se ha decantado por una universidad en su ciudad. Sin embargo, si cerca de tu domicilio familiar no tienes la opción de estudiar lo que quieres, o incluso si prefieres vivir la experiencia de estudiar en otra ciudad, tendrás que añadir el coste del transporte y de la residencia de estudiantes donde te alojarás.
Para ayudar a costear tus estudios universitarios dispones de becas o ayudas a la movilidad. Algunas de estas becas están destinadas a ayudarte a pagar la matrícula, otras aportan una cantidad de dinero para el material escolar y otras contribuyen pagando parte de tu estancia en la ciudad en la que vas a estudiar.
Te hablamos de algunas de las opciones disponibles si estás pensando en solicitar una beca para estudiar en Barcelona, o en cualquier otra ciudad europea.
La Beca General y de Movilidad dirigida a todos los alumnos universitarios la puedes solicitar desde el primer año de carrera. Es una beca pública y una de las más populares.
Los criterios marcados para la solicitud de una de estas becas son los siguientes:
- Tener nacionalidad española, de algún Estado miembro de la Unión Europea, o de otros países no comunitarios en el caso de que el solicitante o sus padres trabajen en España.
- Para una titulación de grado deberás matricularte de un mínimo de 60 créditos. Un estudiante de segundo curso de estos títulos debe haber superado el 60 % de los créditos del curso anterior en el caso de enseñanzas técnicas, o el 80 % de los créditos en el resto de enseñanzas.
- El nivel de renta familiar también determinará tanto si el estudiante puede optar a la beca y el tipo de ayudas a las que el estudiante puede acceder.
Estas becas suelen oscilar entre los 1.592 € y los 5.828 €, aunque para estudiantes procedentes de las islas Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares se pueden incrementar hasta los 6.400 €.
El programa SICUE es un programa de movilidad dirigido al estudiantado de las universidades españolas. Este te permite cursar parte de los estudios de tu titulación en otra universidad española distinta a la tuya. Y lo mejor, es que te reconocen de inmediato en tu expediente todos los créditos cursados en la universidad de destino.
La beca Séneca es un programa de ayuda del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para financiar estos intercambios.
Como en toda beca, hay unos requisitos mínimos que tienes que cumplir para poder optar, no solo a la plaza, también la ayuda económica:
- Tener una nota media de 1,20 para titulaciones técnicas y 1,50 para el resto de estudios universitarios.
- Tener un mínimo de créditos aprobados.
- Que las asignaturas en las que te matricules en la nueva universidad sean obligatorias en tu carrera (y no las hayas suspendido en tu facultad de origen)
La Beca Séneca aporta una ayuda mensual de 500 euros y una ayuda de viaje de unos 120 euros.
Ten en cuenta que cada comunidad autónoma convoca cada año ayudas específicas destinadas básicamente a sus residentes. Visita la web de la Consejería de Educación de tu comunidad o en la que vas a estudiar para ponerte ver si te puedes beneficiar de alguna.
Consulta también en tu universidad si ofrecen sus propias becas y cuales son las condiciones de acceso.
Dispones de más información en la web del Ministerio de Educación o en el teléfono de la Subdirección General de Becas: 902 111 225.